Culmina exitosamente el pasado
viernes trece en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí el Taller
de Técnicas Narrativas. Tal cual suele ser costumbre de la organización el mismo
fue impartido por honorables profesores (escritores) de savia corteza socio-cultural como Eduardo Heras León, actualmente director del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge
Cardoso y Francisco López Sachas, profesor del mismo centro.
Disímiles
fueron los periodistas y otros no tanto que llegaron desde un comienzo deseosos
de aprender. El sabor del contenido impartido resultaba de exquisita excelencia
mientras todos los presentes pudiesen hasta levitar entre citas de Coelho,
Benedetti, García Márquez, Neruda, Vargas Llosa, Víctor Hugo y otros grandes
escritores.
Placer
infinito el de poder compartir entre escritores de la prensa, semejante trama
histórica que nos situaba como argumento dentro de tal estructura profunda. Las
fuerzas nunca diezmaron y para cuando todo aparentaba llegar a su fin se
reencontraban los presentes por la calle buscando libros como “Final de Día”,
de Heras León. Porque resulta conmovedor
leer varios cuantos dentro de uno mismo.
Qué
te pareció el curso, se preguntaban unos. Lástima que durase tan poco, se
respondían otros. En nuestros días el Periodismo Narrativo no se escribe. Es
una lástima. Resultaría del todo convincente escribir leyéndonos con cierto
nivel de realidad y alguna dosis de ficción.
Nada
de malo existe en soñar. Y menos en estos días donde las ilusiones se apagan
porque la sociedad deja de ser romántica cuando las ambiciones le exigen ser práctica.
Por suerte para nosotros… para los que escribimos hasta durmiendo, estas
técnicas existen y luego de conocerles no hay mejor forma de rendirles homenaje
que jugando con ellas.
¿Qué
más da lo que digan? Lo importante aún está por escribirse y no hay noticia que
por bien no venga. A fin de cuentas… detrás de cada renglón siguen
escondiéndose los secretos.
Amigo: Reaparecí. Me alegra sobremanera que la hayas pasado bien y sé que sabes aprovechar estas oportunidades. Siempre es bueno retroalimentarse en eventos como este.
ResponderBorrarÉxitos en tu empeño, sigue soñando, escribiendo y haciendo ciencia. Tienes el privilegio de hacer todo eso y bien.
Para las ciencias, que tanto admiro y respeto no habría servido yo ni un poquitín, así es que aprovecha el don que te dio la vida de ser tan especial.
Te deseo un Real y Maravilloso fin de semana en la Orilla de Tu-MiMar, mis besitos tinajoneros
... gracias miles amiga por elogios con los que de cierto modo me haces sonrojar. Hacerlo todo bien resulta sencillo cuando nos apasionamos con lo que hacemos. Por ello la sencillez de las palabras que encuentras para hacerte sentir de forma tan especial y tuya. De haberte propuesto hacer ciencia lo habrías conseguido. En cada intento terminas entregando el alma como si no hubiese mañana. Ahí está la magia.
BorrarQue tengas de igual modo un día lleno de cosas buenas todas... amiga. Besos y abrazos miles rompe-huesos